USO defiende el recorte de las subvenciones sindicales

(ver la noticia original)

La Unión Sindical Obrera, dentro de la campaña “Por la regeneración democrática del marco sindical en España” iniciada el pasado mes de octubre, defiende el recorte de subvenciones a las Centrales sindicales, y estima el ahorro en más de 3.000 millones de euros anuales.

USO propone una nueva política de autofinanciación de  los sindicatos que elimine subvenciones superfluas, como recientemente explicó a los medios el Secretario Confederal de Relaciones institucionales y Comunicación de la USO, José Luis Fernández.

En su comparecencia, abogó por el mantenimiento únicamente de las subvenciones por el número de delegados en las empresas y la supresión del resto, así como por una regulación de la financiación sindical sobre la base de la transparencia, que obligue a rendir cuentas.

Otra de las principales propuestas de USO es la posibilidad de que todos los sindicatos puedan convocar elecciones en las empresas, pues actualmente sólo UGT y CC.OO. pueden hacerlo, mientras que el resto se tiene que conformar con convocarlas en las compañías en las que tienen representación.

USO exige también la modificación de la actual Ley Orgánica de Libertad Sindical a fin de que respete el pluralismo y la proporcionalidad, y reconozca la legitimidad de todos los sindicatos para la promoción electoral, equiparando el porcentaje de representación política,5%, con el de representación sindical, a los que en la actualidad se les exige un 10 % para poder participar en la vida pública y en los órganos

 

http://www.fep-uso.es/sindicales/el-sindicato/noticia-sindicatos/2751-uso-defiende-el-recorte-de-las-subvenciones-sindicales.html