QUEJA A LA OIT SOBRE EL RDL 20/2012… PROMOVIDA POR LA PLATAFORMA SINDICAL… DOBLEMENTE DECEPCIONANTE…

Hemos tenido noticias del Informe emitido por el Comité de Libertad Sindical de la Organización Internacional de Trabajo -OIT- en el que se da respuesta a la Queja que, contra el Gobierno de España, se elevó respecto del RDL 20/2012 de 13 de Julio, mediante el que se recortaron drásticamente los derechos de los Empleados Públicos. Decir al respecto que el Informe todavía no se nos ha notificado de forma oficial.

Desde la FEP-USO consideramos que el citado Informe es doblemente decepcionante, tanto por las sinergias sindicales que le han sucedido, como por su mismo contenido, por los siguientes motivos:

-La Queja, como recordareis, fue planteada de forma conjunta por la Plataforma Sindical y de Asociaciones Profesionales de Empleadas y Empleados Públicos, el pasado día 29 de Octubre de 2012, y fue fruto del trabajo conjunto de todas las Asesorías Jurídicas de las Organizaciones que la componen. La Plataforma está constituida por mas de treinta Organizaciones Sindicales y Profesionales de Empleados Públicos. Ignoramos el motivo, pero la misma fue anexionada a otra Queja anterior respecto del RDL 3/2012, perdiendo de esta forma su protagonismo como queja propia del Sector Público.

-Produce hastió constatar como dos organizaciones sindicales se atribuyen en exclusiva la iniciativa y el merito del trabajo realizado -por todos- los componentes de la Plataforma Sindical. No es la primera vez que lo hacen. Posiblemente, tampoco será la última. Para ellos nuestro desprecio.

-Parece lógico pensar que, con el Informe de la OIT en la mano, lo procedente hubiera sido convocar a la Plataforma Sindical, y que la misma, en su seno, hubiera realizado la valoración del Informe, mediante un comunicado conjunto, o convocando, en su caso, la correspondiente rueda de prensa, para dar a conocer su valoración. Por aquello de que la "unión hace la fuerza". Desgraciadamente, no ha sido así. No obstante desde la FEP-USO vamos a remitir el Informe de la OIT a todas las Organizaciones que componen la Plataforma, para su conocimiento y efectos.

-Con su actitud, las citadas organizaciones, anteponen nuevamente un ansia de protagonismo político-sindical, dando prioridad a intereses partidistas y espurios, sobre la unidad de acción de todos los Empleados Públicos,mostrando su desprecio hacia el resto de Organizaciones Sindicales y Asociaciones Profesionales que componen la Plataforma, y que como decimos, participaron activamente en la preparación de la Queja.

-Con ello, la Plataforma Sindical y de Asociaciones Profesionales de Empleadas y Empleados Públicos, queda definitivamente tocada de muerte.

-Respecto del fondo del Informe, discrepamos respecto de la bonanza que de su contenido hacen estas organizaciones sindicales. Pues el Comité de Libertad Sindical de la Organización Internacional del Trabajo, lejos de darnos la razón respecto de la Queja planteada, y recriminar duramente al Gobierno de España por los mayores recortes de derechos sufridos por la clase trabajadora en los últimos años... así como por vulnerar el derecho a la Libertad Sindical y a la Negociación Colectiva, que era lo que planteamos y pretendíamos... se limita a hacer una serie de consideraciones y/o recomendaciones livianas, utilizando términos como "la actuación del Gobierno a la hora de aprobar el RDL plantea problemas"... "el Comité invita pues al Gobierno a que promueva el dialogo social"... "a que consulte con la suficiente antelación con las organizaciones de trabajadores..." Etc, Etc...

-Desde luego, alguna cosa buena aporta el Informe, pero sin perjuicio de hacer más adelante una valoración más detallada del mismo, consideramos que pocas. En el Informe no se justifica la actuación del Gobierno, pero tampoco se recrimina con contundencia, estando muy lejos de algunas de nuestras solicitudes, como que se "declare la violación de los derechos de libertad sindical y de negociación colectiva" o que "se requiera al Gobierno para tomar las medidas adecuadas para el pleno respeto y cumplimiento de los derechos que resulten conculcados y la adecuada reparación por la eventual aplicación de las medidas contrarias a los Convenios 87, 98, 151 y 154 de la OIT"...

-En Resumen, mucho texto -el Informe es extenso, con mas de 50 hojas- pero carente de consecuencias prácticas y/o jurídicas... Decir lo contrario, seria a nuestro entender, engañar a los Empleados Públicos...

-Desde la FEP-USO no entendemos por tanto, el por qué de tantos aplausos y alegrías que el Informe genera en algunos... Actitud más propia de quien pretende colocarse medallas por un éxito inexistente y/o de quien busca posiciones de complicidad con nuestro actual Gobierno... que de quien procura la defensa y recuperación de los derechos sustraídos a los Empleados Públicos...

En el siguiente enlace puedes ver el archivo PDF con el texto del Informe:

https://www.uso-uex.es/wordpress/wp-content/uploads/pdf/noticias/OIT_INFORME.pdf