Respuesta de USO a las mentiras vertidas por CCOO en su información del 4 de abril de 2013

(ver/descargar PDF)

CC.OO. publicó la siguiente información el pasado 4 de abril en su página web:
“El 26 de febrero se nos presentó en Mesa Negociadora de la UEx una propuesta de acuerdo normativo para la contratación del personal técnico de apoyo de la UEx.

Desde CCOO estimamos necesaria una regulación que contemple aspectos de las condiciones laborales de estas compañeras y compañeros.

Recordamos que este personal, ha sido excluido reiteradamente de los convenios colectivos por voluntad de los sucesivos equipos de gobierno de la universidad y del resto de sindicatos, a pesar de la insistencia de CCOO para que se les incluyera.

El colectivo se enfrenta ahora a un problema fundamental, cual es la continuidad de sus contratos, dificultada en el régimen laboral por la limitación temporal.

El Estatuto Básico de los empleados públicos posibilita la contratación en régimen funcionarial de interinidad, e incluso a tiempo parcial, para atender muchas de las tareas que se les encomienda.
Por otro lado la disposición adicional 15a de la ley 35/2010, de medidas urgentes para la reforma del mercado de trabajo, excepcional del límite temporal a las modalidades particulares de contrato de trabajo contempladas en la Ley Orgánica 6/2001, de 21 de diciembre, de Universidades o en cualesquiera otras normas con rango de Ley cuando estén vinculados a un proyecto específico de investigación o de inversión de duración superior a tres años.

Estas dos circunstancias nos permitirían resolver en parte el problema de la continuidad de los contratos de los técnicos de apoyo.

Se abre así la posibilidad de contratar tanto en régimen funcionarial como laboral, según el caso. CCOO planteó como principio para la negociación, además del reconocimiento de los derechos laborales en materia de vacaciones, permisos, calendario y jornada laboral, acción social y prevención de riesgos laborales, que las condiciones laborales fuesen idénticas e independientes del régimen (funcionario o laboral) con el que se contrate a las personas.

Esta premisa fue rechazada por USO, que pretende negociar determinadas condiciones de manera desigual. UGT, por su parte planteó también sus dudas al respecto si bien finalmente parece haber reconsiderado su postura inicial.
En nuestra opinión la actitud de USO responde más a un interés exclusivamente sectorial, ya que parece estar más preocupada por el hecho de que el acuerdo de los técnicos no condicione el proceso abierto de negociación del convenio colectivo del PAS laboral.

CCOO manifestó que nuestro deseo sería que los técnicos estuviesen incluidos en el ámbito de aplicación del Convenio Colectivo del PAS, pero en estos momentos el proceso está condenado al fracaso por la incapacidad de las partes para llegar a un acuerdo.

Recordamos que si no se alcanzase acuerdo antes del 17 de julio de este año, la universidad podría aplicar directamente al personal afectado las condiciones establecidas en el Estatuto de los Trabajadoras, ya que la reforma laboral suprimió lo que se denomina “ultraactividad de los convenios colectivos” que permitía conservar las condiciones laborales existentes al abrirse la negociación.

Para tranquilidad del PAS laboral, el Gerente actual se ha manifestado dispuesto a prorrogar las condiciones actuales en el caso de que no se alcanzase ningún acuerdo.

Así las cosas se celebró una nueva reunión el día 6 de marzo, en la que se reiteraron las posturas de las partes. CCOO solicitó entonces un nuevo aplazamiento, que fue aceptado, para que desde la representación sindical se hiciesen llegar las propuestas concretas de modificación del texto presentado por la universidad de manera que en una próxima reunión se pudiese tomar con agilidad una decisión definitiva.”

Tal y como dice el refranero español, se pilla antes a un mentiroso que a un c...

Decía CC.OO.:
Recordamos que este personal, ha sido excluido reiteradamente de los convenios colectivos por voluntad de los sucesivos equipos de gobierno de la universidad y del resto de sindicatos, a pesar de la insistencia de CCOO para que se les incluyera.

USO Responde con hechos probados:
I Convenio Colectivo del PAS Laboral de la UEx, las partes que lo firman son: la UEx y por la parte social el Comité de Empresa, compuesto en 2007 por las organizaciones sindicales (USO; UGT; CSI·F y CC.OO.). Por cierto, único Convenio que ha sido negociado por el órgano de representación unitario y donde se recoge en la Disposición Adicional Quinta que este colectivo dispondrá de una regulación específica adecuada a sus características y condiciones de trabajo singulares que les afectan, y que serán objeto de tratamiento en la Comisión Paritaria. Firmado y sellado por el Sr. Rector de la UEx y por el Presidente del órgano de representación unitario, tras la celebración de una votación en el pleno del Comité (en el que participó CC.OO.) Ver Acta no15/2007

Pero abundando aún más en esta falsedad, ¿sabéis quienes firmaron el anterior Convenio a éste?:
Convenio Colectivo para el personal laboral de las Universidades de Extremadura, Murcia, Salamanca y Valladolid, las partes que lo firmaron fueron: los representantes de las citadas Universidades, en representación de las mismas, y de otra, por los sindicatos UGT y CC.OO., en representación del colectivo laboral afectado.

Decía CC.OO.:
CCOO planteó como principio para la negociación, además del reconocimiento de los derechos laborales en materia de vacaciones, permisos, calendario y jornada laboral, acción social y prevención de riesgos laborales, que las condiciones laborales fuesen idénticas e independientes del régimen (funcionario o laboral) con el que se contrate a las personas.

USO Responde:
Ya os hemos informado de lo tratado en la Mesa Negociadora, donde se trató el XIV Plan de Acción Social, donde por cierto, CC.OO. adoleció de una escasa intervención. Este sindicado acostumbrado y acomodado al poder, continúa de forma reiterada y machacona, mintiendo en foros de negociación sobre la postura de otros sindicatos, aún cuando están reflejadas en las diferentes actas.

Decía CC.OO.:
Esta premisa fue rechazada por USO, que pretende negociar determinadas condiciones de manera desigual. UGT, por su parte planteó también sus dudas al respecto si bien finalmente parece haber reconsiderado su postura inicial.

USO Responde:
Completamente falso, pues lo que pretende USO lo conoce USO y ha dejado muy clara su postura sobre ¿dónde negociar? las condiciones de trabajo de este colectivo, foro que no puede ser otro, sino aquel que nos indica la legalidad vigente, aún cuando se trate de un foro NI-NI, ni es del agrado de la UEx ni del agrado de CC.OO., quién no tiene representación en este sector, precisamente por actuar en contra de los intereses de los propios trabajadores, en este caso del PAS Laboral, dado que les han dado la espalda a este sindicato.

Decía CC.OO.:
En nuestra opinión la actitud de USO responde más a un interés exclusivamente sectorial, ya que parece estar más preocupada por el hecho de que el acuerdo de los técnicos no condicione el proceso abierto de negociación del convenio colectivo del PAS laboral.

USO Responde:
USO, aún siendo el único sindicato en la UEx que cuenta con mayoría absoluta en un sector concreto (por algo será), planteó en un pleno extraordinario del órgano de representación unitario del PAS Laboral, al que se invitó a los secretarios regionales de CSI·F y UGT (éste último asistió al pleno, no el de CSI·F), donde los representantes de los trabajadores de este sector expresaron sus opiniones, al respecto, dejando muy clara la postura que, USO como representante mayoritario del colectivo, transmite, representa y defenderá allá donde haga falta, desde luego a USO no podrán echarnos en cara nuestros representados que no velamos por sus intereses.

Aunque ahora CC.OO. parece desear convertirse en adalid de la causa de los técnicos de apoyo, tendremos que recordarles que no hace tanto tiempo, en el Comité de Empresa del PAS Laboral, presidido por CC.OO., fueron los propios trabajadores los que literalmente echaron a los “mal llamados representantes de los trabajadores”, éstos perdieron la confianza en ellos y actualmente, han desaparecido al no poder ni presentar candidatura por falta de apoyo.

CCOO manifestó que nuestro deseo sería que los técnicos estuviesen incluidos en el ámbito de aplicación del Convenio Colectivo del PAS, pero en estos momentos el proceso está condenado al fracaso por la incapacidad de las partes para llegar a un acuerdo.

USO Responde:
Parece que estamos escuchando a la Gerencia de la UEx, no deja de ser significativa la información “privilegiada” con la que cuenta el sindicato CC.OO., pues parece tener muy claro que no habrá nuevo Convenio colectivo.

Para tranquilidad del PAS laboral, el Gerente actual se ha manifestado dispuesto a prorrogar las condiciones actuales en el caso de que no se alcanzase ningún acuerdo.

USO Responde:
Más de lo mismo, parece que algunos realizan muy a gusto la labor de recaderos
y correveidile.

Conclusión de USO: Al parecer algunos desean recuperar la credibilidad perdida, pero mucho nos tememos que el camino escogido, a través de mentiras y acciones puntuales e interesadas, no parece el más adecuado para ello.

Recibe un cordial saludo,
Sección Sindical de USO
Universidad de Extremadura
POR UNA UEx SIN DISCRIMINACIÓN POR UNA UEx TRANSPARENTE