Esperpéntica CIVEA

(ver/descargar PDF)

El pasado jueves 12 de abril hubo CIVEA, la Comisión de Interpretación, Vigilancia, Estudio y Aplicación del II Acuerdo Regulador de las condiciones de trabajo del PAS Funcionario que, por cierto, se debe reunir 2 veces al año (a finales de junio y diciembre), tal y como marca su reglamento, pero que, como es costumbre en esta casa, desde que está esta Gerencia, se saltan los plazos y se incumplen los acuerdos a su interés, así la última reunión fue hace más de un año.

Según el propio reglamento de la CIVEA, ésta se constituye de acuerdo a:

1. La CIVEA está compuesta por doce miembros, de los cuales las Organizaciones sindicales CC.OO., CSI·F y FETE-UGT designarán dos por cada una de ellas, y seis de la Universidad de Extremadura. Entre los representantes de la Universidad estará necesariamente el Gerente o persona en quien delegue su competencia.

Cada una de estas Organizaciones sindicales tendrá voto ponderado en función de la representación electoral obtenida en las últimas elecciones sindicales a representantes del personal de administración y servicios funcionarios.

De acuerdo a ello, parece lógico, y así lo entendieron tanto CCOO como UGT con su voto, al haberse modificado la representatividad debido a los resultados de las pasadas elecciones, donde USO consiguió un 17,6% de representatividad gracias al apoyo de buena parte de los trabajadores, sería lógico adecuar la composición a la nueva representatividad y aceptar la petición que realizó USO, hace ya más de un año, para poder formar parte de la CIVEA en igualdad de condiciones.

Pues CSI·F y la Universidad (tanto monta, monta tanto), no lo entendieron así.

Después de ser convocados oficialmente y asistir, nos EXPULSAN de la reunión. Esta es la buena fe negociadora de la que hacen gala unos (la universidad, con el gerente a la cabeza) y la defensa de lo público del sindicato CSI·F (representado por "una compañera" llamada Marta Vázquez González-Sandoval).

Así pues, no os podemos informar de lo que pasó en la reunión porque nos CENSURARON.

Quizá el motivo de la censura fue que uno de los puntos del orden del día era la Convocatoria de pruebas selectivas de la OEP del 2010 (que no nos consta haya existido, y por lo tanto íbamos a pedir las explicaciones pertinentes), o tal vez fuera porque íbamos a poner sobre la mesa la discrecionalidad de las bolsas de trabajo, donde cubren la vacante de una plaza del grupo C1 (equivalente al Grupo III de personal laboral) con los integrantes de la bolsa de trabajo de la categoría similar del grupo IV-B del personal laboral, existiendo integrantes en la bolsa de trabajo de la categoría similar del grupo IV-A del personal laboral, o también porque queríamos preguntar el porqué unas plazas se cubren de inmediato (la anterior, bueno aunque han tenido que esperar un mes hasta que cuadraran) y otras se pasan años sin cubrir (reprógrafo del rectorado), en fin, UN AUTENTICO ESPERPENTO.

ESPERAMOS QUE ALGUIEN SE DIGNE EN INFORMARNOS ADECUADAMENTE DE LO QUE OCURRIÓ, TAL VEZ CSI·F O LA GERENCIA EN SUS BOLETINES INFORMATIVOS (Monta tanto, tanto monta)